Obra será parte de la
Autopista Salida al Cusco. El municipio de Juliaca ya ha dado inicio a la
construcción del paso a desnivel (intercambio vial), una obra que consolidará a
la provincia de
San Román como la ciudad más moderna de la región; además del
importante aporte que significara este proyecto para la descongestión
vehicular de la salida al Cusco. Roger Puma Salazar, gerente de Infraestructura
de la Municipalidad Provincial de San Román indicó que los trabajos ya se
iniciaron exactamente en el óvalo de la salida a Cusco. Cabe señalar que un paso a
desnivel es el proceso de la adaptación de un cruce de dos o más ejes de
transporte a diferentes alturas para no interrumpir el flujo de tráfico entre
otras rutas de tránsito cuando se cruzan entre sí.
martes, 28 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
Un matemático peruano resuelve un problema de hace casi tres siglos
Ha encontrado una solución a
la conjetura de los números primos de Goldbach.
El matemático peruano Harald
Andrés Helfgott se ha hecho muy popular en el mundo tras publicar la solución a un
problema de la teoría de los números que permanecía sin resolver desde hace 271
años. Se trata de la conjetura de Goldbach, quien planteó en 1742 que
todo número impar mayor que cinco puede expresarse como suma de tres números
primos. Es considerado uno de los problemas más
difíciles de las matemáticas.

Helfgott (Lima, 1977), que
trabaja en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) de
Francia, publicó dos trabajos en los que reivindicaba «la mejora de las
estimaciones de los arcos mayores y menores lo suficientemente para demostrar
incondicionalmente la conjetura débil de Goldbach». Su demostración ocupa 133
páginas. Harald Helfgott era ya
un prodigio desde niño. A los 12 años frecuentaba las universidades en Lima para
aumentar sus conocimientos. Después, estudió Princeton y Yale, entre otros
centros de prestigio, y su trabajo ha sido distinguido con diferentes
galardones de primer nivel.
Estudio de los números
La mayor parte de su
investigación consiste en el estudio de los números, el crecimiento y la
distribución de objetos discretos en estructuras algebraicas. Su rango de
intereses abarca la matemática discreta.
«Me parece que lo importante es -más allá de donde vivamos o trabajemos-
mantener un compromiso con la educación y la ciencias en Sudamérica, y con la matemática
local en particular. Como varios de mis amigos que trabajan por aquí (Francia),
vuelvo regularmente a mi lugar de origen para dar cursillos, organizar
conferencias y ocuparme de los estudiantes. Quisiera que esto sirva para que el
trabajo que muchas generaciones han hecho por la matemática peruana sea
apreciado», escribía Helfgott en su Facebook. Fuente: ABC Ciencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)